¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón de habitantes menos de lo estimado por el propio INE - CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Por: Periódicos y Agencias de Noticias
Este Reporte Noticioso presenta un resumen de los hechos más importantes publicados en medios de prensa y su enlace para acceder a más información sobre el tema.
EL DEBER
¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón
de habitantes menos de lo estimado por el propio INE
Humberto Arandia, director del INE, expuso los datos del Censo (Crédito: APG)
¿Cómo explicar la diferencia que existe entre la proyección de población realizada por el INE y los datos oficiales mostrados esta mañana por Humberto Arandia? Las reacciones de sorpresa, molestia e indignación no se han hecho esperar, sobre todo en Santa Cruz, donde se esperaba una población mucho mayor que la contabilizada por el Instituto Nacional de Estadística.
Bolivia tiene 11.312.620 habitantes. Supone un incremento de 1.252.764 habitantes respecto al último censo de población realizado en 2012. Sin embargo, las cifras distan mucho de las proyecciones que el propio INE realizó y compartió oficialmente.
En concreto, el INE estimó que este 2024 Bolivia tendría 1.015.632 más habitantes de lo presentado esta jornada. Supone un 9% más de los datos entregados por Arandia. Las tablas de proyección anualizadas elaboradas por el personal técnico del INE estimaban, para este 2024, 12.332.252.
------------------------------
EL DEBER
"¡Le están robando a Santa Cruz!": Actores cruceños
rechazan los resultados del censo 2024
Molestia en conjunto. Líderes cruceños cerraron filas al expresar su rechazo a los resultados del censo poblacionales dados a conocer este jueves, 29 de agosto, por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías. Los actores calificaron como un "robo descomunal a Santa Cruz", ya que sostienen que ni se acerca a los 4 millones de habitantes ante la gran población que cuenta la región y a la que estimó el Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE).
Uno de los primeros en pronunciarse fue el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, quien fue tajante al asegurar que no existe transparencia en los datos, y que no va con la proyección que informó en su momento el INE en relación con Santa Cruz.
------------------------------
LOS TIEMPOS
El INE señala que Bolivia es "urbana" y "metropolitana"
y envía los resultados del censo al Ejecutivo y TSE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este jueves los resultados preliminares del Censo 2024 señalando que el país es "más urbano y metropolitano" y envió los resultados al Ejecutivo y al Órgano Electoral para sus consiguientes efectos, que son la distribución de escaños y la coparticipación tributaria..
El director del INE, Humberto Arandia, afirmó que, según el conteo poblacional, Bolivia tiene 11.312.620 habitantes, una tasa de crecimiento intercensal de 1,035 y Santa Cruz se consolidó como el departamento con mayor población.
------------------------------
LOS TIEMPOS
Gobierno pide no politizar los datos del censo y asegura
que las dudas serán disipadas con transparencia
Los datos de población del Censo 2024 no deben ser utilizados políticamente, y las dudas que siembran actores políticos serán combatidas con la verdad y un amplio proceso de socialización del trabajo y resultado del Instituto Nacional de Estadística (INE), afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
"¿Cómo se combate el tema de la desinformación y el hecho de que muchos actores van a querer politizar este asunto como fue a un inicio del censo? Es justamente con la verdad, los datos van a estar a disposición de la población para analizarse y contrarrestarse", aseguró y perfiló trabajos de socialización y debate en mesas de diálogo.
De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda, realizado el 23 de marzo de este año, Bolivia tiene 11.312.620 habitantes. Santa Cruz se consolidó como el departamento con más población (3.115.386), seguido de La Paz (3.022.000) y Cochabamba (2.005.000).
------------------------------
LOS TIEMPOS
Arce anuncia aplicación del censo para la coparticipación
El presidente Luis Arce anunció la tarde de este jueves que los resultados del censo 2024 serán aplicados desde septiembre para la coparticipación tributaria.
"Cumplimos los acuerdos, hoy estamos entregando estos resultados", dijo Arce, en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo Nacional de Autonomías, en La Paz.
Señaló que el trabajo del censo y la buena nota de organismos internacionales "revelan que el trabajo del INE cumple todos los parámetros internacionales y de calidad".
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20240829/arce-anuncia-aplicacion-del-censo-coparticipacion
- Etiquetas
- noticom