Noticias más importantes en los medios de prensa - CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Por: Rafael Alvis Flores
Este Reporte Noticioso presenta un resumen de los hechos más importantes publicados en medios de prensa y su enlace para acceder a más información sobre el tema.
Las tres preguntas propuestas por el presidente Luis Arce para un referéndum fueron remitidas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que tiene un plazo de 15 días para resolver o no su constitucionalidad, informó este martes el ministro de Justicia, Iván Lima.
LOS TIEMPOS
Gobierno envía preguntas del referéndum al
TCP y espera celeridad en el pronunciamiento
Sede del Tribunal Constitucional Plurinacional (Crédito: Los Tiempos)
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó este martes que las tres preguntas propuestas por el presidente Luis Arce para un referéndum fueron remitidas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que tiene un plazo de 15 días para resolver o no su constitucionalidad.
Arce envío en inicio cuatro preguntas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) referidas a la reelección presidencial, la subvención de la gasolina y el diésel; y la distribución de escaños. El ente electoral observó que tres de ellas no eran claras y la cuarta, sobre los escaños, requería una reforma constitucional.
"Hemos retirado la cuarta preguntada y hemos recogido las observaciones, hemos hecho lo que han pedido de darle precisión a las preguntas. Concluido ese procedimiento, la ley marca que debemos remitir las preguntas al Tribunal Constitucional, esto se ha hecho el día de ayer en el buzón digital y hoy se presentó el memorial físicamente en la ciudad de Sucre", informó Lima a los medios en La Paz.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20240827/gobierno-envia-preguntas-del-referendum-al-tcp-espera-celeridad
------------------------------
AGENCIA ABI
Vocal aclara que decisiones del TSE
no se sujetan a ninguna presión política
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, aclaró este martes que las decisiones del Órgano Electoral no se sujetan a ninguna presión política, que se enmarcan en la Constitución Política del Estado (CPE).
“Las decisiones del Órgano Electoral no se sujetan a ninguna presión política, vengan de donde vengan. Nuestras decisiones son firmes, son decisiones de hierro que están en estricto apego a la Constitución Política del Estado y las leyes”, aseguró en contacto con la prensa.
La declaración del vocal se dio tras las amenazas del expresidente Evo Morales con asumir medidas de presión por el rechazo del ente electoral a supervisar el congreso convocado en Villa Tunari, para el 3 de septiembre.
Por segunda vez, la Sala Plena del TSE rechazó la solicitud de Morales para la supervisión del congreso del MAS debido al incumplimiento de las normativas establecidas.
https://www.abi.bo/index.php/component/content/article/35-notas/noticias/politica/54332-vocal-aclara-que-decisiones-del-tse-no-se-sujetan-a-ninguna-presion-politica?Itemid=101
------------------------------
AGENCIA ABI
Microempresarios piden fiscalizar a importadoras de vidrio
y aluminio para evitar incremento “abusivo” en los precios
Las importadoras de aluminio y vidrio aumentaron los precios hasta en un 150%, denunciaron los microempresarios y por ello pidieron al Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor fiscalizar a las empresas importadoras para evitar un incremento “abusivo”.
“Este tema es bastante preocupante, porque son aproximadamente 10.000 personas que dependen de esta actividad. Son 3.000 unidades, microempresarios que están en el país, quienes están muy preocupados y nos han pedido que fiscalicemos las importaciones de vidrio y aluminio para evitar la especulación”, dijo el viceministro Jorge Silva.
Según la denuncia, existiría un monopolio en las importaciones y además señalan que estos insumos llegaron en grandes cantidades en 2023, antes que se tuviera la variación del dólar. Además, que existiría una evasión tributaria, pues se niegan a entregar facturas, o amedrentan a los microempresarios que lo hacen.
https://www.abi.bo/index.php/component/content/article/36-notas/noticias/economia/54325-microempresarios-piden-fiscalizar-a-importadoras-de-vidrio-y-aluminio-para-evitar-incremento-abusivo-en-los-precios?Itemid=101
------------------------------
AGENCIA ABI
Aprehenden a cuatro implicados por el
triple asesinato en el camino a Yungas
La Policía Boliviana aprehendió a Omar C. Ch., Yarinel M. M., Jorge C. O., y Norman C. Ch., acusados del triple asesinato de tres jóvenes que pretendían adquirir $us 100.000 “a un precio accesible”, pero fueron victimados en Unduavi, camino a Yungas, en el norte del departamento de La Paz.
“El objetivo de estas cuatro personas era trasladar (a los jóvenes) a la región de los Yungas para intercambiar divisas, en el camino lograron convencer a sus víctimas hacer una parada técnica para realizar una ch´alla en la zona de cumbre, en el trayecto a los Yungas habrían procedido a abatir a sus tres víctimas”, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.
Los tres jóvenes, identificados como Verónica Aguirre, de 34 años; Domingo Santos, de 33; y José Luis Vargas de 27, tenían heridas por arma de fuego en la cabeza, “desde el cráneo hacia adelante, han sido ejecutados”, lamentó la autoridad.
Los familiares denunciaron la desaparición de las tres personas el 25 de agosto. Éstas salieron el sábado 24 de agosto, a las 22h00 de su domicilio, ubicado en la zona San Agustín (El Alto), para realizar el cambio de dinero de bolivianos al monto de $us 100.000.
https://www.abi.bo/index.php/component/content/article/38-notas/noticias/seguridad/54319-aprehenden-a-cuatro-implicados-por-el-triple-asesinato-en-el-camino-a-yungas?Itemid=101
------------------------------
AGENCIA ERBOL
Gobernadores asistirán al Consejo de Autonomías,
un día antes de conocer resultados del Censo
Los nueve gobernadores del país confirmaron su participación al Consejo Nacional de Autonomías a desarrollarse este jueves, un día antes de conocer los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó que, en ese encuentro, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dará a conocer los avances del proceso post censal de la encuesta del 23 de marzo.
“Los gobernadores están llegando, algunos el día de mañana porque tenemos algunas reuniones sectoriales que las estamos desarrollando con ellos y bajo la coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas”, añadió.
- Tags
- noticom