Noticias carrera - CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Agrégateur de contenus

El Director de la Carrera Ciencias de la Comunicación Social UMSA, Lic. Edgar Pomar Crespo lamenta profundamente la perdida irreparable y se unen a la pena que embarga a la familia por el sensible fallecimiento de nuestro amigo y colega.
Lic. IVAN MIRANDA BALCAZAR
Q.E.P.D
SE AMPLIA LAS INSCRIPCIONES HASTA EL DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020
VIA INTERNET: http://ssa.fcs.umsa.bo/ssa
FORMA DE INGRESO:
Usuario: Digite el nùmero de Registro Universitario
Password: Digite su clave personal
Carrera de Ciencias de la Comunicación Social
INSTRUCTIVO
INSCRIPCIÓN A MATERIAS – MESA DE EXAMEN VIRTUAL 2020
DEL LUNES 23 AL LUNES 30 NOVIEMBRE DE 2020
VÍA INTERNET página http://ssa.fcs.umsa.bo/ssa
Forma de Ingreso:
Usuario : Digite el número de Registro Universitario
Password : Digite su clave personal
REQUISITOS:
· Matriculad@ en la gestión 2020
· Cédula de Identidad
· Teléfono celular
NÚMERO DE MATERIAS A INSCRIBIR: 2 (dos), para cuyo efecto existen 2 opciones:
- Puede inscribir 2 materias de nivelación (reprobadas o abandonadas en el curso regular 2020 en actual ejecución)
- Puede inscribir 1 materia de nivelación y 1 materia de adelanto.
Se recuerda que una vez elegidas la o las materias a rendir examen, se sirvan obligatoriamente FINALIZAR la inscripción, de manera que puedan acceder a la impresión para sus diferentes trámites: universitarios, seguros médicos, laborales y otros.
El sistema de inscripción estará habilitado todos los días indicados, de horas 09:00 a 20:00
FECHAS DE EXÁMENES VIRTUALES DE MATERIAS INSCRITAS: Se publicarán en:
- Correo institucional de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social comunicasocialumsa@gmail.com
- Sitio web de la Carrera http://comunicacion.umsa.bo/
CORREO INSTITUCIONAL PARA CONSULTAS EXAMENES DE MESA VIRTUALES:
PUBLICACIÓN DE NOTAS: Última semana del calendario académico
MATERIAS HABILITADAS PARA LA INSCRIPCIÓN:
PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO
Lyp 104 Lenguaje Teb 201 Lenguaje de la Imagen
Fcs 102 Procesos Historicos Fcs 201 Teorías Sociológicas
Tyc 101 Teoría y Práctica de la Comunic. I Ime 201 Epistemología y Lógica
Fcs 101 Economía Política Lyp 204 Redacción I
Ime 101 Introducción a la Investigación Tyc 201 Teoria y Práctica de la Com. II
Teb 101 Diseño y Diagramación
TERCER CURSO CUARTO CURSO
Tyc 301 Investig.de la Realidad Com. Boliviana Ime 401 Investigación en Comunicación
Fcs 302 Formación Social Boliviana Lyp 404 Redacción III
Teb 301 Publicidad y Propaganda Tyc 401 Teoria y Análisis de losLenguajes
Ime 301 Métodos de Investigación Fcs 401 Procesos y Tendenc.Pol.Actuales
Fcs 301 Legislac.y Etica en la Comunicación
Lyp 304 Redacción II
SEMINARIOS (OPTATIVOS)
Sofo 04 Fotografía Soci 05 Cine
Sonl 11 Narrativa Literaria Somm 16 Minimedios
Soco 01 Comunicación Oral Soco 02 Comunicación Organizacional
Soti 14 Teoría de las Ideologías Soop 03 Opinión Pública
Soab 12 Antropología Boliviana Soes 15 Estadística
Sont 06 Nuevas Tecnolog.en Comunicación
Noviembre 10, de 2020
Lic. Edgar D. Pomar Crespo
DIRECTOR CARRERA
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Bienvenidos a la Biblioteca Virtual de la Carrera Ciencias de la Comunicación Social UMSA
Ingresar a la bliblioteca mediante el siguiente enlace: https://bibliotecas.umsa.bo/#
Atencion en línea mediante Whatsapp:
Blibliotecaria: Lic. Ana Loayza Contacto - Whatsapp: 75281851
Bibliotecario: Lic. Nino Ramos Contacto Whatsapp: 77713715
La Paz - Bolivia
Bienvenidos al Repositorio de la Carrera Ciencias de la Comunicación Social UMSA
Ingresar al repositorio mediante el siguiente enlace: https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/15222
Atencion en línea mediante Whatsapp:
Blibliotecaria: Lic. Ana Loayza Contacto - Whatsapp: 75281851
Bibliotecario: Lic. Nino Ramos Contacto Whatsapp: 77713715
La Paz - Bolivia
....................................................................................................................................................................................
CONVOCATORIA PETAENG 2020
TITULATE YA....!!!
Se comunica a los ESTUDIANTES EGRESADOS de la #CarreraDeComunicacionSocial que las convovatorias para nuevos estudiantes
bajo la modalidad de Titulación del Plan Excepcional de Titulación de Antiguos Estudiantes No Graduados #PETAENG
Esta es tu oportunidad. No postergues más tu sueño.
REQUISISTOS PARA LA INSCRIPCION PETAENG 2020
- Carta de solicitud dirigido añ decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
1. Certificado de conclusiòn de estudios o Efreso, original o fotocopia legalizada.
2. Informes de la unidad de Kardex con visto Bueno de la Direcciòn de Carrera.
3. Un juego de calificaciones originales con firmas y sellos completos.
4. Resolucion de Carrera y de Vicedecanato de convalidaciones, solo para quienes han realizado el procedimiento.
5. Fotocopia legalizada de titulo de bachiller.
6 Pensum de materias firmado por el Director deCarrera, Correspondiente a las materias vencidas por el/la estudiante.
7.Fotocopia simple de la cedula de identidad.
8.Matricula vigente
9.Curriculum Vitae Debidamente documentado.
- Cuatro cuotas de 3.500 Bs.
INSCRIPCIONES
Edificio Renè Zabaleta Mercado 5to piso, oficinas de coordinaciòn del PETAENG,
del 21 de septiembre hasta el 9 de octubre, de 9:00 a 12:00.
CONSULTAS
- Coordinador MSc.Carlos Aguilar
mas informacion al celular 70511171
Inscripciones abiertas!!!
📝Te invitamos a inscribirte al-
Diplomado “Género, Comunicación y Periodismo” (1ra Versión Virtual)
Inscripciones hasta el 28 de septiembre 2020
Inicio de clases jueves 1 de octubre 2020
💻Duración 5 meses
Dirigido a profesionales de todas las áreas e interesados en general
¡Inscríbete ahora!: https://forms.gle/JubwktDuyzbqgzFM7
Inscríbete también en el edificio Hoy, piso 4 oficina IpiCOM, Av. 6 de agosto entre Guachalla y Aspiazu. Horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 14:00
Plan de pagos Costo
Al contado 2880 Bs
A crédito 3000 Bs
Hasta el 25 de septiembre 2500 Bs
Matrícula universitaria: 420 Bs
📲Informaciones (WhatsApp):
https://bit.ly/2umdoqV
¿Eres estudiante de últimos semestres de Comunicación o Egresado de Comunicación o ramas afines?
¿Te interesa aportar al desarrollo del país desde la comunicación?
¿Quieres ser parte de un equipo dinámico, aprender y experimentar?
Esta es tú oportunidad, postula hasta el 24 de Septiembre, buscamos futuros profesionales o nuevos profesionales
para que se unan a nuestro equipo.
Postula: https://bit.ly/3mwmF6q
I. ANTECEDENTES
La Feria de Investigación, Innovación e Interacción Social “Investiga UMSA 2020” (VI EXPO UMSA y V ESTU FERIA) es una actividad institucional aprobada por las instancias correspondientes de la Universidad Mayor de San Andrés.
II. OBJETIVOS
Objetivo General
Promover la divulgación y transferencia de resultados de proyectos de investigación, innovación e interacción social desarrollados por investigadores de los 50 institutos de investigación y estudiantes de las 54 carreras de la UMSA, a través de espacios que permitan la interacción con el Estado, empresa, sociedad civil, y el desarrollo de vocaciones científicas en el pregrado universitario y jóvenes bachilleres.
Objetivos Específicos
1. Exponer resultados de investigación generados por los estamentos docente y estudiantil de la UMSA, dando cumplimiento a la responsabilidad social universitaria con el Estado y la sociedad civil sobre el destino de fondos públicos para investigación.
2. Propiciar que las/los docentes y estudiantes de la UMSA interactúen con representantes del Estado, gobiernos departamentales, municipales, instituciones públicas y privadas. empresa, sociedad civil, y los medios de comunicación se beneficien del acceso e intercambio de información científica y tecnológica.
3. Consolidar espacios colaborativos con la empresa, grupos sociales y gobierno para la articulación de alianzas y capacidades compartidas en ciencia, tecnología e innovación, así como para la trasferencia de conocimientos científicos y tecnológicos.
4. Promover la vocación científica en las/los estudiantes del nivel secundario y del nivel pregrado universitario para desarrollar una cultura científica.
5. Promover la participación de los proyectos de investigación ganadores en las categorías docente y estudiantil, en ferias nacionales e internacionales.
6. Promover la participación de proyectos innovadores ante la contingencia sanitaria de la COVID19.
III. PARTICIPANTES
En la Feria “Investiga UMSA 2020” (VI EXPO UMSA y V ESTU FERIA) podrán participar presentando proyectos de investigación ejecutados para concurso: Docentes investigadores de los 50 institutos de investigación de la Universidad Mayor de San Andrés. Estudiantes que cursan el tercer, cuarto o quinto año académico en las 54 Carreras de las 13 Facultades de la UMSA.
IV. MODALIDAD Y FECHA DE REALIZACIÓN
La Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación “Investiga UMSA 2020” bajo la modalidad virtual se realizará del 21 al 25 de septiembre de 2020, mediante plataforma virtual.
V. ORGANIZACIÓN
El Comité Organizador estará conformado por el Rector, Vicerrector, Presidente Comisión Académica e Investigación del Consejo Académico Universitario, jefe del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social de la Universidad Mayor de San Andrés.
VI. PRESUPUESTO
El presupuesto de la Feria virtual “Investiga UMSA 2020” contará con aportes de organismos de la cooperación internacional para proyectos del estamento docente investigador y fondos de la Federación Universitaria Local para proyectos estudiantiles provenientes de recursos asignados en el marco del D.S. 1322, extensión, cultura y deportes, fondos IDH y fondos actividades estudiantiles.
VII. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Los docentes investigadores de los institutos de investigación y los estudiantes de las carreras podrán presentar el número de proyectos que consideren pertinentes que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Encuadrarse en las áreas de investigación establecidas en la presente convocatoria.
b) Haber sido ejecutados durante las tres últimas gestiones. (No indispensable)
c) No haber sido presentados en convocatorias precedentes.
d) Constituir el resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario, (Recomendable)
e) Proyectos COVID 19 pueden presentar avances de investigación.
VIII. CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
a) Investigación científica (Básica y Aplicada)
b) Desarrollo Tecnológico e Innovación
c) Interacción Social
Inscripciones abiertas!!!
📝Te invitamos a inscribirte al Diplomado “Género, Comunicación y Periodismo” (1ra Versión Virtual)
Inscripciones hasta el 31 de agosto 2020
Inicio de clases jueves 3 de septiembre 2020
💻Duración 4 meses del 03/09/20 al 20/12/20
Dirigido a profesionales de todas las áreas e interesados en general
📇Calendario y horarios: https://bit.ly/2DIfSoO
¡Inscríbete ahora!: https://forms.gle/JubwktDuyzbqgzFM7
Costo: 4200 Bs
Matrícula universitaria: 420 Bs
📲Informaciones (WhatsApp): https://bit.ly/2umdoqV